
Esta es una vision mia del gran guerrero Cahuide que se inmolo desde uno de los torreones de la fortaleza de Saccsaihuaman dando muestra del valor inca.Grafito =D
Ayuda:Claudia .X. Avalos ^_^
Sergio Maritin Saenz.
Aquí un dibujo de Ayar Cachi, un ser dotado de fuerza sobrehumana al que imaginé el tocado de smilodon (diente de sable) pues es un felino que existió en américa del sur y me pareció que encajaba con el personaje, por supuesto no podía dejar de dibujar su honda con la que se decía que hacía temblar los cerros, la leyenda dice que fue encerrado por sus hermanos en una pacarina (cueva que fue su lugar de origen).
Imaginé de manera grotesca y exagerada la costumbre que tienen las zarigüeyas (Carachupas en quechua) en la sierra del Perú, que cuando entran a un gallinero le sorben el cerebro por el ído a las gallinas. Imaginé una escena preinca en las que ellos tomaban ese instinto contra los hombres del ande, siendo estos animales mucho más grandes de lo que son. Lápiz graso.
Este es un dibujo en lápiz semi graso de los guerreros chankas, típicos de la región central del Perú, en Andahuaylas hay una estatua de un chanka que tiene el cráneo y la piel de un puma como atuendo de guerra, pues ellos se identificaban con los animales, no por nada estuvieron a punto de tomar la ciudad del Cusco antes de ser sometidos por el Inka Pachacútec.
Aunque el personaje fue resaltado por el investigador Jürgen Golte en una historia en la que dice que fueron imágenes unidas para un cuento, que finalmente sería hecho para niños